
Introducción al Canario Españolito: El Pequeño Gigante de la Canaricultura
El Canario Españolito, conocido oficialmente como Raza Española, es una de las joyas de la canaricultura mundial y una raza que despierta pasiones entre los criadores expertos. Este pequeño pájaro es famoso no solo por su vivacidad y su alegre canto, sino también por ser la raza de canario de postura (forma y diseño) más pequeña del mundo, un verdadero «canario en miniatura».
Un Poco de Historia: El Origen de la Raza
La historia del Españolito está íntimamente ligada a la tradición canaricultora de España. Sus orígenes se remontan a la primera mitad del siglo XX, cuando un grupo de canaricultores de Barcelona se propuso un reto audaz: crear una raza de canario que, aunque pequeña en tamaño, fuera grande en armonía y proporciones.
Para ello, partieron del «canario del país», un tipo de canario rústico y buen cantor que se criaba tradicionalmente en España (y que está emparentado con el actual Timbrado Español), y lo cruzaron selectivamente con canarios silvestres (Serinus canaria). El objetivo era claro: reducir la talla, afinar las formas y crear un pájaro esbelto y estilizado, pero manteniendo su vitalidad y alegría.
Tras décadas de un minucioso trabajo de selección, la raza fue reconocida oficialmente a nivel internacional en el año 1961. Inicialmente, se le conoció como «Canario de Color en Miniatura», pero pronto adoptó su nombre definitivo y más apropiado: Raza Española.
El canario españolito, conocido comúnmente entre los criadores expertos como la raza española, es una de las variedades más apreciadas de canarios. Este pequeño pájaro es famoso por su vivacidad y su canto melodioso, características que lo hacen muy popular entre los aficionados a las aves.
Características de la Raza Española
El españolito destaca por su diminuto tamaño, generalmente midiendo entre 11 y 12 centímetros. Su plumaje suele ser de colores variados, aunque los tonos más comunes son el amarillo, el blanco y el verde. Además, estos canarios tienen una postura erguida y elegante, lo que les otorga una apariencia distintiva y atractiva.

Forma del Canario Raza Española:
- Dorso o Espalda: Debe ser estrecha, fina, sin prominencias, y completamente recta para conferir una apariencia longilínea.
- Pecho: Debe ser estrecho, fino y sin redondeces. Un pecho más estrecho es preferido.
- Cuerpo: Debe tener forma cilíndrica, con el dorso plano, creando una apariencia semicilíndrica.
La talla del españolito
- Longitud Total: La longitud ideal de un Canario Raza Española debe ser de aproximadamente 11 centímetros.
- Medición: Se debe medir desde la punta del pico hasta el final de la cola.
- Importancia de la Precisión: La medición debe ser precisa para asegurar que el ave cumple con los estándares de la raza.
- Método de Evaluación en Jaula: Los jueces suelen evaluar el tamaño del canario en jaulas, observando si la cola del ave toca o no el segundo palo.
- Plumas y Descompensación: La pérdida o el crecimiento desigual de las plumas, especialmente en la cola, pueden afectar la percepción del tamaño real del canario.
- Diferencia entre Medición en Mano y en Jaula: La percepción del tamaño puede variar, siendo importante observar el comportamiento del ave en ambas situaciones.
- Estándar de los Jueces: Utilizan el «ojómetro» para evaluar visualmente sin manipular al ave, buscando que no toque el segundo palo en la jaula.
- Tamaño y Forma: Además del tamaño, la forma del cuerpo (longilínea y sin prominencias) es crucial para cumplir con los estándares de la raza.
- Ejemplares en Competencia: Un ave más pequeña pero bien proporcionada puede ser preferida en competencias frente a una ligeramente más grande.
Factor Rojo en el Canario Raza Española:
Aprobación del Factor Rojo:
- El factor rojo en el Raza Española fue aprobado en el Campeonato del Mundo de Budapest 2021.
- Desde entonces, se pueden presentar canarios con factor rojo en cualquier campeonato mundial.
Desafíos y Conocimientos:
- La dificultad en la pigmentación y la falta de conocimientos sobre pigmentos entre los criadores de postura pueden ser razones por las que no se ven muchos canarios con factor rojo en competiciones.
Pigmentación y Cruces:
- El Raza Española no es simplemente un canario de color en miniatura; tiene su propio estilo, plumaje y posición.
- Un buen Raza Española debe tener un plumaje pegado al cuerpo, similar a una segunda piel, lo cual influye en la intensidad del color.
- El plumaje del Raza Española, al ser fino, facilita la asimilación del pigmento, logrando un color más intenso.
- Se han hecho pruebas con cardenalitos y canarios de color para mejorar la pigmentación, destacando la importancia de cruzar con hembras de pluma intensa para cambiar la estructura de la pluma.
Metodología de Cruce:
- Primer cruce: Con una hembra doble intensa para cambiar la estructura de la pluma.
- Segundo cruce: Los hijos se cruzan con la madre para reforzar las características deseadas.
- Generaciones sucesivas: Se busca mantener y mejorar el color y la estructura de la pluma.
Resultados y Observaciones:
- Los pájaros que han sido pigmentados adecuadamente muestran un color más intenso y brillante.
- Se presentan ejemplos de canarios pigmentados y no pigmentados, demostrando que la pigmentación adecuada puede lograr resultados sorprendentes.
Importancia del Cardenalito:
- Introducir cardenalitos en la línea de cría es esencial para mantener la intensidad del factor rojo.
- Retrocruzamientos con cardenalitos son necesarios hasta fijar un color muy intenso.
El Canto del Canario Españolito
Una de las características más destacadas de la razita española es su canto. Estos canarios tienen una capacidad innata para aprender y reproducir melodías complejas. Los criadores a menudo entrenan a los pájaros jóvenes para mejorar sus habilidades de canto, lo que puede resultar en aves con habilidades vocales sorprendentes.
En resumen, el canario españolito es una raza fascinante y encantadora que ofrece tanto belleza como un canto maravilloso. Si eres un amante de las aves, esta pequeña joya española podría ser la adición perfecta a tu hogar.
Cuidados Esenciales para tu Canario Españolito
Cuidar de un Españolito es relativamente sencillo y similar a otras razas de canarios, pero con algunas consideraciones por su pequeño tamaño.
- Alimentación: La base de su dieta debe ser una buena mezcla de semillas, con un alto porcentaje de alpiste. Se debe complementar 2-3 veces por semana con pequeñas porciones de frutas (manzana, pera) y verduras (brócoli, espinacas). Es fundamental que siempre tengan a su disposición un hueso de jibia o sepia para el aporte de calcio.
- Alojamiento: Necesitan una jaula espaciosa que les permita moverse con soltura, preferiblemente más larga que alta, con varios posaderos de diferentes grosores para ejercitar sus patas.
- Higiene: Son pájaros muy limpios a los que les encanta bañarse. Proporciónale una bañera con agua fresca a diario o varias veces por semana, especialmente en épocas de calor. La limpieza regular de la jaula y sus accesorios es crucial para prevenir enfermedades.
- Salud: Es un ave generalmente robusta y resistente. Sin embargo, como todos los canarios, es sensible a las corrientes de aire y a los cambios bruscos de temperatura. Con una correcta alimentación y una buena higiene, el Españolito puede vivir entre 8 y 12 años, llenando tu hogar de alegría y vitalidad.
En definitiva, los canarios españolitos son mucho más que un pájaro bonito; es una raza con una rica historia, un diseño en miniatura que enamora y un carácter vivaz que lo convierte en una mascota excepcional tanto para criadores experimentados como para aficionados que se inician en el maravilloso mundo de las aves.